En Aula Desigual creemos que la educación inclusiva no es solo una meta, sino un camino que recorremos junto a docentes, opositores y comunidades educativas de toda España. El curso 2024-2025 ha sido un año de crecimiento, innovación y transformación en el que hemos acompañado a miles de profesionales en su desarrollo.
A continuación, compartimos algunos de los hitos que han marcado nuestra labor durante este último año.
📚 Más de 200 opositores en preparación
Desde septiembre hemos formado a más de 200 alumnos en las especialidades de Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL), Educación Primaria e Infantil.
✨ Transformación: convertimos un proceso lleno de dudas en un camino más estable y seguro hacia la plaza fija, gracias a una metodología clara y acompañamiento constante.
🏫 Llevando el DUA a la Formación Profesional
El curso de DUA para FP, implementado en Madrid y Canarias, ha permitido que docentes y empresas integren el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA 3.0) en sus proyectos tras su inclusión en los nuevos currículos.
✨ Transformación: el profesorado ha aprendido a diseñar actividades flexibles que atienden a todo el alumnado, logrando una FP más inclusiva y conectada con la realidad laboral.
🌍 Grandes programas de impacto regional
En la Región de Murcia, más de 600 docentes participaron en el marco del Programa IN-CLUYO, formándose en DUA desde cero y aplicando estrategias prácticas para el aula.
✨ Transformación: los profesores salieron con herramientas para aumentar la motivación y participación de su alumnado.
Con las Escolapias, trabajamos durante tres meses con 80 profesores en Situaciones de Aprendizaje Inclusivas.
✨ Transformación: lograron rediseñar sus dinámicas de aula para hacerlas más participativas y equitativas.
En la Compañía de María, impartimos la 2ª edición del curso online sobre DUA y SdA Inclusivas, además de una formación presencial en evaluación competencial e inclusiva con más de 40 docentes.
✨ Transformación: fortalecimos una visión compartida de evaluación auténtica, centrada en competencias y en el aprendizaje real.
💡 Innovación y nuevas herramientas
En el EABE 2025 presentamos InclusionLab, una herramienta pionera que utiliza IA para generar programas inclusivos.
✨ Transformación: los docentes disponen ahora de un recurso ágil y práctico para diseñar propuestas inclusivas.
Diseñamos un curso de ciberseguridad en lectura fácil para adultos con discapacidad intelectual, facilitando el acceso seguro a internet.
✨ Transformación: los participantes ganaron autonomía digital para desenvolverse de manera segura en la red.
Además, lanzamos los cursos de autoformación en DUA, ya disponibles en nuestra web en formato flexible y asequible.
✨ Transformación: democratizamos la formación inclusiva, adaptándola a los ritmos y posibilidades de cada docente.
🤝 Inclusión en acción: proyectos con impacto social
Con Down España, desarrollamos dos iniciativas clave:
El programa Du@TIC, para docentes y técnicos.
Talleres para jóvenes con Síndrome de Down sobre herramientas digitales con IA.
✨ Transformación: los educadores adquirieron competencias prácticas y los alumnos descubrieron cómo crear contenidos de forma autónoma.
En el CEFIRE Inclusiva, formamos a 60 docentes de primaria y secundaria en estrategias de co-docencia.
✨ Transformación: aprendieron a trabajar en equipo en el aula, multiplicando apoyos y reduciendo barreras de participación.
Durante las Jornadas de Orientación Salesianas, acompañamos a orientadores en evaluación socio-psicopedagógica y metodologías inclusivas.
✨ Transformación: reforzaron su capacidad para detectar barreras y diseñar respuestas inclusivas en sus centros.
🌟 Otras formaciones destacadas
Realizamos formaciones presenciales sobre Enseñanza Multinivel en instituciones como Educatio, Jesuites Barcelona y la Región de Islas Baleares.
✨ Transformación: el profesorado aprendió a atender la diversidad real de sus aulas con propuestas multinivel.
En la Comunidad de Madrid, más de 40 docentes de aulas bilingües participaron en un curso híbrido sobre DUA.
✨ Transformación: integraron la inclusión en diseños didácticos en inglés, equilibrando enseñanza bilingüe y equidad educativa.
🖋️ La huella de Aula Desigual
Cada proyecto ha dejado un impacto claro:
Más docentes con herramientas para una escuela inclusiva.
Más opositores preparados con seguridad y estructura.
Más comunidades educativas aplicando metodologías que derriban barreras.
🚀 Mirando al futuro
En Aula Desigual seguiremos apostando por la formación docente, la innovación y la inclusión. Nuestro compromiso es claro: construir una educación en la que cada estudiante tenga la oportunidad de aprender, crecer y brillar.