
- Nivel: inicial
- Duración: 1 mes y medio aproximadamente
- Fecha: según edición
- Destinatarios: estudiantes, universitarios/as y opositores; docentes, personal de asociaciones o instituciones relacionadas con la educación y familias de alumnos/as
- Idioma: español
- Modalidad: online
- Plataforma: campus virtual
Acerca del curso
Programa
El Diseño Universal para el Aprendizaje es una forma de programación del currículo que permite que los diseños de las tareas, actividades o ejercicios se realicen de una forma accesible para todos y todas.
Módulos
Módulo I. Diseño universal para el aprendizaje.
Conceptos previos.
Fundamentos de la Neuro-Educación.
La alternativa como concepto clave.
Módulo II. Principios del DUA.
Fundamentación de los Principios del DUA.
Los tres principios y pautas.
Principio I: Proporcionar múltiples formas para el compromiso.
Principio II: Proporcionar múltiples formas de representación.
Principio III: Proporcionar múltiples formas de expresión.
Módulo III. DUA y tecnología.
Ventajas de los medios tecnológicos en el DUA.
La Rueda del DUA.
La doble perspectiva del uso de las TICs.
Módulo IV. Pack DUA básico.
Concepto y discriminación de Barreras de Alta Frecuencia en las aulas.
Herramientas de aplicación en el aula para superar barreras de alta frecuencia.
Diseño de actividad accesible con Pack DUA Básico.
Concepto de “Ajuste Razonable”.
Objetivos
- Revisar nuestras concepciones en torno a la inclusión, las barreras a la participación y la normalización como paso previo a entender el enfoque de participación que se propone con el DUA.
- Analizar las Pautas que configuran cada uno de los principios del DUA comparándolas con los diseños didácticos actuales.
- Realizar ensayos de programación de actividades siguiendo las pautas DUA buscando un modelo de accesibilidad universal.
- Usar herramientas digitales para el diseño de actividades universales sirviéndose de la Rueda del DUA como ayuda en este proceso y aplicación del Pack DUA Básico.
- Aplicar diseños universales a las técnicas cooperativas como forma de alcanzar el principio de implicación del DUA.
- Conocer y comprender los conceptos de “Barreras de Alta Probabilidad” y “Ajustes Razonables” para realizar adaptaciones altamente accesibles y ajustes personalizados cuando sean necesarios.
Metodología
La metodología de este curso se basa en un proceso de recepción, organización y aplicación de la información proporcionada. Este proceso se realizará a través de un aprendizaje horizontal entre docentes con el establecimiento de foros de debate, en los que el alumnado deberá iniciar siempre un hilo y, además comentar al menos un hilo de otro compañero.
También daremos un plano de puesta en práctica de las competencias adquiridas al tener que realizar actividades en entornos digitales, usando diferentes herramientas TIC favorecedoras de la inclusión. La tarea final, además, se pide en formato Genialy, con la inclusión de un vídeo tutorial de su uso básico y ayudas con plantillas generadas para tal efecto y vídeos tutoriales para su elaboración.
Las tareas enviadas serán publicadas en un hashtag de Twitter para que el alumnado tenga una primera aproximación a esta herramienta de trabajo profesional.
La dinámica y el flujo de trabajo se propondrán mediante restricciones en el acceso a lecciones y tareas condicionadas a la finalización de elementos del curso anteriores. Esto hará que el alumnado marque su propio ritmo de trabajo para finalizar el curso.
Material didáctico y recursos tecnológicos
Todo el material del curso, recursos TIC y otros documentos y vídeos tutoriales han quedado recogidos de forma interna al centro en la tabla de temporalización de las actividades.
El material necesario para el desarrollo del curso está incluido en el precio.
Precio
El Curso DUA-Nivel Inicial tiene un precio de 80€ con una duración temporal estimada de mes y medio. Para varias personas pertenecientes a una misma institución o centro educativo hay descuentos especiales de Aula Desigual para colectivos.
El Centro no dispone de sistema de financiación con ninguna entidad financiera o de crédito.
Plazo de inscripción
El periodo de inscripción queda abierto tres semanas antes del comienzo del propio curso, pudiéndose así inscribir los interesados e interesadas hasta tres días antes del inicio del propio curso; las fechas (tanto de inscripción como la de comienzo) se harán públicas mediante nuestras redes sociales de Twitter, Telegram “Aula Desigual Channel» y Facebook .
El pago se realizará a través de la propia web mediante TPV. En el momento en que se realiza el pago, la persona queda matriculada y reserva de inmediato la plaza. Unos días antes del comienzo del curso, el/la usuario/a recibe por e-mail las claves personales para el acceso al Campus. Los módulos que contempla el curso se irán desbloqueando conforme avanza el mismo, pudiéndose acceder así a los contenidos y materiales correspondientes de cada módulo.
Número de plazas
El curso cuenta con un total de 40 plazas.
Profesorado que imparten la enseñanza
- María Coca Rodríguez. Maestra de Educación Primaria con especialidad en Pedagogía Inclusiva. Secretaria de Aula Desigual. Tutora de Aula Desigual.
Sistema de contacto
El contacto se establece a través de la Plataforma Campus Virtual (on-line) mediante mensajes internos y, a través de las tutorías mediante e-mail.
Condiciones para superar la enseñanza
Para la superación de la enseñanza y, por consiguiente, la obtención del certificado es necesaria la superación de las tareas propuestas y participación en foros habilitados. Asimismo, la asistencia vendrá determinada por la participación en las tareas y foros.
A todos y todas las estudiantes que superen el curso se le expedirá un certificado de “Aula Desigual”.
* Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad