
- Nivel: avanzado
- Duración: 5 semanas aproximadamente
- Fecha: según edición
- Destinatarios: estudiantes, universitarios/as y opositores; docentes, personal de asociaciones o instituciones relacionadas con la educación y familias de alumnos/as
- Idioma: español
- Modalidad: online
- Plataforma: campus virtual
Acerca del curso
Programa
El Diseño Universal para el Aprendizaje es una forma de programación del currículo que permite que los diseños de las tareas, actividades o ejercicios se realicen de una forma accesible para todos y todas.
Este curso es el segundo de una serie de tres niveles planificados, que se complementa con el DUA Nivel Inicial, previo, y se culmina con el DUA nivel experto.
Módulos
Módulo 0. Conexión DUA – Nivel inicial.
Módulo I. El aprendizaje y sus procesos.
Los conceptos de acceso, construcción e internalización.
Acceso, construcción e internalización en las pautas 2.2.
Factores que determinan el acceso.
Factores que determinan la construcción.
Factores que determinan la internalización.
Módulo II. DUA y metodologías activas.
DUA y ABP.
DUA y Cooperativo.
DUA y Multinivel.
DUA y Cultura del Pensamiento.
Módulo III. DUA y evalución.
Informe de Evaluación de NEAE.
Diferencias entre objetivos de aprendizaje y medios para evaluar el aprendizaje. Evaluar para calificar o evaluar para aprender.
Evaluar los procesos de acceso, construcción e internalización.
Procesos de autorregulación y puntos de verificación.
Procedimientos, técnicas e instrumentos de evaluación basados en DUA.
Objetivos
- Conocer el concepto de DUA y la configuración horizontal de las pautas que configuran cada uno de los principios del DUA comparándolas con los diseños didácticos actuales.
- Aplicar los diferentes puntos de verificación del DUA en metodologías activas como el ABP, Cooperativo, Multinivel y Cultura del pensamiento para facilitar la participación de todo el alumnado.
- Adquirir una concepción del sentido auténtico de la evaluación bajo un marco DUA y su repercusión en la toma de decisiones sobre procedimientos, estrategias y técnicas, para lograr proponer procesos de autorregulación abiertos y accesibles.
Metodología
La metodología de este curso se basa en un proceso de recepción, organización y aplicación de la información proporcionada. Este proceso se realizará a través de un aprendizaje horizontal entre docentes con el establecimiento de foros de debate, en los que el alumnado deberá iniciar siempre un hilo y, además comentar al menos un hilo de otro compañero.
Además, daremos un plano de puesta en práctica de las competencias adquiridas al tener que realizar actividades aplicadas a diferentes metodologías propuestas durante el curso con la visión DUA.
Cada uno de los módulos se irá activando de forma progresiva, para que puedan ir realizándose las tareas planteadas en el plazo establecido y aplicarlas al aula en el caso de que sea posible.
El curso finalizará con una Webinar, propuesta y presentada por Antonio Márquez y José Blas García, con el objetivo de comentar aspectos de interés, resolver dudas y/o recoger todas aquellas consideraciones que consideréis oportunas sobre el mismo.
Material didáctico y recursos tecnológicos
Todo el material del curso, recursos TIC y otros documentos y vídeos tutoriales han quedado recogidos de forma interna al centro en la tabla de temporalización de las actividades.
El material necesario para el desarrollo del curso está incluido en el precio del curso.
Precio
El Curso DUA – Nivel Avanzado tiene un precio de 80€ con una duración temporal estimada de cinco semanas. Para varias personas pertenecientes a una misma institución o centro educativo hay descuentos especiales de Aula Desigual para colectivos.
El Centro no dispone de sistema de financiación con ninguna entidad financiera o de crédito.
Plazo de inscripción
El periodo de inscripción queda abierto quince días antes del comienzo del propio curso, pudiéndose así inscribir los interesados e interesadas hasta tres días antes del inicio del propio curso; las fechas (tanto de inscripción como la de comienzo) se harán públicas mediante nuestras redes sociales de Twitter, Telegram “Aula Desigual Channel» y Facebook.
El pago se realizará a través de la propia web mediante TPV. En el momento en que se realiza el pago, la persona queda matriculada y reserva de inmediato la plaza. Unos días antes del comienzo del curso, el/la usuario/a recibe por e-mail las claves personales para el acceso al Campus. Los módulos que contempla el curso se irán desbloqueando conforme avanza el mismo, pudiéndose acceder así a los contenidos y materiales correspondientes de cada módulo.
Número de plazas
El curso cuenta con un total de 40 plazas.
Profesorado que imparten la enseñanza
José Blas García. Tutor, Coautor y Colaborador de Aula Desigual. Profesor Adjunto de la Universidad de Murcia. Docente en activo.
Antonio Márquez. Tutor, Coautor y Coordinador de Aula Desigual. Formador y Conferenciante. Especialista en Educación Inclusiva.
Sistema de contacto
El contacto se establece a través de la Plataforma Campus Virtual (on-line) mediante mensajes internos y, a través de las tutorías mediante e-mail.
Condiciones para superar la enseñanza
Para la superación de la enseñanza y, por consiguiente, la obtención del certificado es necesaria la superación de las tareas propuestas y participación en foros habilitados. Asimismo, la asistencia vendrá determinada por la participación en las tareas y foros.
A todos y todas las estudiantes que superen el curso se le expedirá un certificado de “Aula Desigual”.
* Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad